Bocacangrejo, corazones y color en el Rosario
- Carmen Plata
- 7 dic 2023
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 11 dic 2023

La isla de Tenerife destaca por su clima tropical y sus pequeños pueblos pesqueros como Bocacangrejo. Ubicado en el municipio El Rosario, al sur de la isla y a tan sólo veinte minutos de La Laguna. Hasta hace poco el lugar era desconocido para los turistas hasta que en 2022 consiguió la fama a través de redes sociales como Tiktok e Instagram.
El éxito a esta villa de cuatrocientos habitantes le llegó gracias a los corazones, y algunos cangrejos, que se encuentran pintados a lo largo de todo el paseo marítimo. Se observan en muros y suelos, de todos los tamaños y colores: verdes, rojos, azules o blancos, entre otros. Recuerdan al estilo Ágata Ruiz de la Prada quién se desconoce si sirvió de inspiración para el artista.
El volcán que lo inició todo
Rafael Marichal, de 73 años, es el pintor que ha decorado el lugar. Suele encontrarse limpiando la playa o sentado en su decorada casa frente al mar. Normalmente estará haciendo pulseras de hilo que regala a los visitantes que se paran a charlar con él. Algo que es un verdadero placer, pues comparte sus conocimientos y sabiduría sin pedir nada a cambio. Estaba enfrascado en su tarea cuando contó que “todo comenzó con la erupción del volcán de La Palma, quería demostrarles apoyo y amor a la isla vecina”.
Los habitantes de Bocacangrejo, amablemente hablan y saludan a quién pase por allí. Así, confirman estar muy contentos y agradecidos con el artífice por los cambios realizados en el lugar y por lo cuidado que tiene el medio. Rafael, sin duda, tiene tan pulcro el territorio que se duda de que por allí pasen decenas de excursionistas al día.
Sin embargo, el emplazamiento es muy visitado. Con su arena negra volcánica y grandes piedras es elegida por bañistas, fans de la pesca y del buceo. Es una área muy apta para este tipo de deportes pues hay una gran fauna marina entre la que destacan morenas, peces arañas, pulpos y sepias. También es perfecto por sus atardeceres. No hay quien no se escape a pasar el día y lo finalice con su brisa marina y un precioso cielo rojo.

Detalle decoración de un muro. Foto: Carmen Plata
Casas blancas, conchas marinas e historia
Tras disfrutar de estos parajes y realizar fotos a lo largo de sus paredes llenas de amor se recomienda seguir visitando la aldea. Finalizando el paseo marítimo, se encuentran unas escaleras que invitan a perderse en sus callejuelas. La primera parada es la ermita de la Virgen del Carmen, protectora de los marineros y patrona de Bocacangrejo. Los amables vecinos sentados en la plaza comentaron que “el 16 de julio la sacamos al mar y tiramos flores”. añadieron que “le tenemos mucho cariño a la talla del Carmen”.
Continuando la ruta se llega hasta la Punta de Bocacangrejo. Por el paseo, podrán ver casas blancas decoradas con conchas y temática marina, pequeñas piscinas naturales en las que poderse dar un baño y cientos de grandes cangrejos rojos asomándose entre las rocas. Ahí, en ese instante, se entiende el por qué el nombre del espacio.

Ermita de la Virgen del Carmen, patrona de Bocacangrejo y de los marineros. Foto: Carmen Plata
Bocacangrejo, puede pasar de ser un lugar de Tiktok al más increíble que vean. Un pueblo de pescadores que rompe con la norma. Aquí se respira tranquilidad junto al mar, aunque tiene difícil acceso, es el sitio perfecto para realizar una pequeña escapada en la visita a la isla y relajarse. Quien la visita admite irse de la localidad con el corazón contento.
Fuente fotografías: Carmen Plata
Comments