Paparajotes, el postre más representativo de la huerta murciana
- Carmen Plata
- 7 dic 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 11 dic 2023

Los paparajotes son el postre más representativo de la Región de Murcia. Este dulce, muy típico de la huerta, consiste en una hoja de limonero recubierta de una masa de harina y huevo frita sobre la que se espolvorea azúcar y canela. Fue introducido por los sefardíes -judíos de origen árabe- que poblaban la zona en el siglo XV pero pronto cayó en herencia de hacendados y campesinos. La accesibilidad a los ingredientes desde sus orígenes, geográfica y económicamente hablando, ha hecho que sigan estando presentes a día de hoy en la mesa de miles de murcianos.
No puede faltar su consumición en diversas festividades como Semana Santa, Fiestas de Primavera, Fiestas de Septiembre de Murcia. Igualmente, en la región se degustan de enero a diciembre sin distinción debido a su gustosidad y sencillez a la hora de elaborarlos.
¿Cómo se preparan? Aunque tienen unos ingredientes básicos, os dejaré a continuación con los que siempre los hemos preparado en casa. Las cantidades son para cuatro personas.
Hojas de limonero -mejor si no son demasiado duras, las más tiernas suelen tener un tono verde claro-.
Una cucharada de postre de levadura.
600 gramos de harina de trigo.
400 ml de leche.
Ralladura de un limón amarillo.
3 huevos.
200 gramos de azúcar.
Canela al gusto.
Aceite de girasol.
Su elaboración es muy sencilla. En un bol mezclamos los huevos, la ralladura de limón y la leche. En este momento se le puede añadir, unos 50 gramos de azúcar a quién le guste más dulce. Después, añadimos la harina y la levadura tamizadas para evitar que queden grumos. Mezclamos bien.
Ahora, con la masa realizada, se pone a calentar una sartén con abundante aceite de girasol. Mientras tanto, se lavan y secan muy bien las hojas de limonero. Ya es el momento de revolver de nuevo la masa y de preparar un plato con el azúcar restante y canela a preferencia.
Cogiendo la hoja por el rabo se meterá en la masa hasta que quede bien empapada. Se meterá en la sartén y se dejará cocinar por ambos lados un par de minutos, hasta que quede dorado. Cuando estén hechas se colocarán en un plato o fuente con papel de cocina para que escurran un poco. Tras esto, se rebozan en azúcar y canela. ¡Y listos para degustar!
Se recomienda la degustación en caliente por la esponjosidad de la masa y acompañados de un café o licor al gusto. ¡Que aproveche!
Fuente fotografía: wikimurcia
Comments