Llega la Transvulcania 2024, la edición más internacional
- Carmen Plata
- 10 may 2024
- 3 Min. de lectura

Cartel Transvulcania 2024. Fuente: RTVC
La Palma vivirá este próximo sábado 11 de mayo uno de los eventos deportivos más importantes a nivel internacional, la conocida Transvulcania. Cuatro carreras con sus respectivas distancias y más de tres mil trail runners -corredores de montaña- de todo el mundo se concentrarán en la Isla Bonita. Este año, además, cuentan con adidas TERREX como principal patrocinador.
Paisajes abruptos con costas escarpadas, volcanes, lava, grandes desniveles o cambios climáticos son algunos de los ejemplos de lo que podrán encontrarse los participantes. Todo en su conjunto les llevará a disfrutar y vivir una experiencia extrema. Además, este año, Rayden dará el colofón final a la edición de este 2024.
La geografía de la Isla Bonita hace que sea un lugar especial para llevar a cabo este tipo de eventos deportivos. Además, La Palma, es una isla muy visitada para el turismo deportivo ya que es muy recomendada también para los amantes del senderismo o ciclismo, entre otros. A continuación, encontrarán la organización del evento que podrán disfrutar los fans de este deporte.
¿Qué es la Transvulcania y qué diferentes tipos de carreras encontramos?
El programa dió comienzo este jueves con la entrega de los dorsales y el encuentro de corredores de ADIDAS TERREX. Este mismo día se iniciaron las competiciones, la primera carrera que tuvo lugar es el Kilómetro Vertical con salida desde la Playa de Puerto de Tazacorte hasta la Torre de El Time (Tijarafe). Un recorrido de 7 km con más de 1.100 metros positivos que transcurre por el emblemático GR-131.
En esta primera prueba destaca la participación de Daniel Osanz y la francesa Jessica Pardin, quienes ya ganaron en el año 2019. Además, se contará en la categoría femenina con Onditz Iturbe, Silvia Lara o Moana Lilly Kheres, que ostenta el récord del “Desafío de Los Muchachos”. Respecto a la masculina, encontramos trailrunners como Pascal Egli, Fabián Venero u Oscar Basantes, ganador de la 10k de la última edición del Petzl Trail Plus Ecuador.
Los más pequeños también podrán disfrutar de un trayecto con la Transvulcania Kids-Junior. Esta tendrá lugar el viernes 10 en el Refugio El Pilar. El sábado será el gran día con la celebración de la media maratón, la maratón y la ultra.

El Roque de Los Muchachos es uno de los puntos por los que pasarán los trailrunners de la ULTRA. Fuente imagen: IAC
Sábado 11 de mayo, día grande para los trail runners
A las seis de la mañana darán comienzo las tres carreras a la vez desde el Faro de Fuencaliente. La ultra finalizará en la Plaza de España de los Llanos de Aridane con un recorrido de 73,06 km. Los corredores irán desde el nivel del mar hasta el Roque de Los Muchachos y pasando por diferentes tipos de climas y paisajes.
Entre los que disputarán esta victoria se encuentra el tres veces ganador de la misma -2014, 2015 2016-, Luis Alberto Hernando. A él se le unirán el ganador de la pasada edición, Dakota Jones, el sueco Petter Engdahl -vencedor en 2028- o Pere Aurell -consiguió el primer puesto en 2022-. También encontraremos a Tom Evans, Thibaut Baronian, José Ángel Fernández, David Lutzardo o los campeones de la Transgrancanaria 2024 Ionel Cristian Manole y Raúl Butaci. En la categoría femenina cabe destacar a la tres veces ganadora Ida Nilsson -2016, 2017, 2018-, a Ruth Croft, Hillary Allen o Azara García, entre tantas.
La maratón consta de un recorrido de 43 km desde el Área Recreativa del Refugio El Pilar en el Paso hasta la Playa del Puerto de Tazacorte. La salida será por cajones con el objetivo de cuidar la cantidad de corredores en su transcurso por el Parque Nacional de La Caldera de Taburiente, evitando una gran concentración en la zona del Parque Nacional.
Varios corredores españoles pelearán por estar en el podio, entre ellos se encuentran Pablo Villa, Alejandro Díaz o Yeray Rodríguez. A nivel internacional destacan Peter Frao, Tiago Vera o Valter Araujo. A nivel femenino destacan en esta carrera Gemma Arenas e Inés Astraín, la mallorquina Angels Llobera, Yasmina Castro y Claudia Mola.
La media maratón recorre la increíble Ruta de los Volcanes hasta el Área Recreativa del Refugio El Pilar, un total de 24,80 km que se realiza corriendo en sentido contrario al recorrido. Destacan dos runners locales, Yoel de Paz y Moana Lilly Kehres, ganadora del vertical en 2022 y en 2023 y segunda en la maratón de 2022.
Se unen para debatirse el Top 3, Daniel Osanz, Mario Olmedo André Rodríguez, Álvaro Escuela José Luis Hinojosa o Yonet González entre otros. Respecto a corredoras femeninas estarán Silvia Lara, Jessica Pardin, Elsa Padrón o Ana Begoña González.
La Transvulcania 2024 finalizará a las 20:00 horas con la entrega de premios y a las 22:00 horas habrá un concierto del cantante Rayden.
Comments